miércoles, 10 de junio de 2015

MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET CON GOOGLE

 Los métodos de búsqueda de información en internet dependen estrechamente de las herramientas empleadas. a pesar de esto, el uso de Google para este tipo de actividad  ha superado con creces a las de otros buscadores y motores de búsqueda especialmente entre los estudiantes de diferentes edades. 

En una investigación reciente realizada en Mondragon Unibertsitatea, la casi totalidad 140 estudiantes de los diferentes cursos de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual  identificaron a Google como prácticamente la única herramienta de búsqueda de información, confundiéndola frecuentemente con una fuente de información. Además indicaron que encontrar información precisa en internet para realizar sus trabajos académicos  les resulta difícil y laborioso, lo que se asocia además a un pobre uso de los métodos de búsqueda avanzados ( Egaña, Bidegain and Zuberogoitia; 2013).

Otra investigación no tan reciente como la anterior publicada por Griffiths and Brophy (2005) sobre una muestra de estudiantes de la Manchester Metropolitan University, habían llegado a conclusiones similares, donde aproximadamente entre un 45 y un 60 % de ellos empleaban a Google como la primera vía de acceso a la información en la red. A pesar de que en esta universidad se disponía en ese entonces de una herramienta académica especializada en la búsqueda de información en bases de datos especializadas, los estudiantes apenas realizaban consultas a esas bases de datos (55 % nunca habían empleado estas bases de datos, aunque sí las conocían).

Los resultados anteriores solo son una minúscula presentación del problema: lo difícil que es para los estudiantes acceder a información útil en internet, aún accediendo por motores de búsqueda potentes como Google u otros más especializados en consonancia con las necesidades educativas de las instituciones. No obstante, también se reconoce que en ello media de manera importante las pocas destrezas de los estudiantes y público en general en la localización de dicha información. De esto la importancia de conocer cómo realizar una búsqueda avanzada en Google.

En el presente post solo se hará referencia a las distintas opciones que brinda Google en su búsqueda avanzada, describiendo su uso. Para la elaboración de este resumen se emplearon diferentes fuentes: La Búsqueda Avanzada (s.f.); La Búsqueda por Palabras Claves (s.f.); López y González (s.f.) y Aprender a buscar con Google (s.f.).

Bondades de la búsqueda avanzada de Google.
Objetivo
Estrategia en búsqueda avanzada
Estrategia en búsqueda por palabras claves
Identificar los documentos que contengan:


Todas las palabras de una frase
Poner todas las palabras en la opción: “todas estas palabras”
Poner en la casilla de búsqueda las palabras en el orden que se desea buscar separadas por el operador AND o el signo +. Sintaxis:
a) palabra1 and palabra2 and palabra3.
b) palabra1 + palabra2 + palabra3
Frase exacta
Poner las palabras en la opción: “esta palabra o frase exacta”
Encerrar todas las palabras entre comillas.
Cualquiera de una lista de palabras
Poner las palabras en la opción: “cualquiera de estas palabras”
Emplear el operador booleano OR.
Sintaxis:
a) palabra1 or palabra2
Ninguna de una lista de palabras
Poner las palabras en la opción: “ninguna de estas palabras”
Emplear el operador booleano NOT o el signo -.
Sintaxis:
a) palabra1 not palabra2
b) palabra1 - palabra2
Rango de fechas, salarios, precios, etc.
Poner el rango numérico en la opción: “números del”
 Emplear dos puntos entre el rango deseado.
Sintaxis:
a) 2005 .. 2015
b) $2005 .. $2015
Acá se darán el rango de años en la primera opción y en la segunda las páginas que denoten un rango de dólares entre 2005 y 2015.

Otras bondades de la búsqueda avanzada es que le permite localizar información en un tipo de idioma en particular, según la localización geográfica de la misma, el sitio o dominio en el que se encuentra alojado el documento, la fecha de última actualización, el lugar de la página donde aparece la palabra clave (título, cuerpo, URL, Links), tipos de archivo (pdf, Word, Excel, etc.) entre otras.
Las siguientes imágenes indican la posición de cada opción de búsqueda avanzada en Google.


 Imagen 1. Búsqueda avanzada en Google.


Imagen 2. Otras restricciones o acotaciones a la búsqueda.


Esta búsqueda devuelve dos resultados que contienen todas las palabras “pasada del niño”, así como la frase exacta de “santa ana de los cuatro ríos de cuenca”, además de cualquiera de las palabras “fiestas ancentrales”, y no contiene la palabra “España”. Asimismo se restringieron los resultados al idioma español, actualizados en cualquier momento, publicado solo en Ecuador, con las palabras en cualquier parte de la página, en cualquier formato, etc.

Si se realizara una búsqueda simple con las palabras pasada del niño santa ana de los cuatro rios de cuenca fiestas ancestrales arrojarían 98 500 resultados, mientras que si solo se pone pasada del niño los resultados ascienden a más de 5,7 millones de entradas en la red.


Lo anterior denota la relevancia de acotar la búsqueda de información en la red con el motor Google.

Referencias.

 Egaña, T., Bidegain, E., Zuberogoitia, A. (2013). ¿Cómo buscan información académica en internet los estudiantes universitarios? Lo que dicen los estudiantes y sus profesores. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa No. 43: 15 págs. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec43/pdf/Edutec-e_n43-Egana_Didegain_Zuberogoitia.pdf

Jillian R. Griffiths and Peter Brophy (2005). Student Searching Behavior and the Web: Use of Academic Resources and Google. LIBRARY TRENDS, 53(4):539–554. disponible en: https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/1749/Griffiths539554.pdf

La Búsqueda Avanzada (Tutorial). (s.f.). MOOC“ENCONTRANDO TESOROSEN LA RED”–UTN-INSPT -MIRIADAX (versión mayo de 2015). Disponible en: https://www.miriadax.net/documents/21772177/21772203/Busqueda+avanzada.pdf

La Búsqueda por Palabras Claves (s.f.). MOOC“ENCONTRANDO TESOROSEN LA RED”–UTN-INSPT -MIRIADAX (versión mayo de 2015). Disponible en: https://www.miriadax.net/documents/21772177/21772203/Busquedas+por+palabras+claves.pdf

López, C. y González, C.M. (s.f.). Estrategias avanzadas de búsqueda. Documento en internet dispobible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/464/Modulo3/google_avanzadas_2_1_.pdf

Aprender a buscar con Google (s.f.). Documento en internet disponible en: http://www.uv.mx/personal/clelanda/files/2013/03/Aprender-a-buscar-en-Google.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario